Secuencia de enseñanza sobre la sociedad colonial rioplatense tardía. Desarrolla la heterogeneidad social desde rasgos de la vida cotidiana de diversos sectores sociales.
Secuencia de enseñanza sobre pueblos originarios. Desarrolla el caso de algunos de los pueblos cazadores-recolectores de la región chaqueña, como tobas, mocovíes, pilagaes y abipones, que integraban grupos de la gran familia de los guaykurúes.…
Secuencia de enseñanza sobre la gran inmigración ultramarina hacia Argentina entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Desarrolla el impacto sobre la vida cotidiana de los migrantes mediante un amplio abanico de recursos, como imágenes,…
Secuencia de enseñanza que articula ejes de ciencias naturales y sociales. Desde Ciencias Sociales toma las transformaciones de la costanera sur, de Paseo y balneario en el 1900 a Reserva Ecológica en la actualidad, abordando mediante este caso el…
Secuencia de enseñanza que, mediante la articulación entre las áreas de Ciencias Sociales y Educación Tecnológica, propone abordar aspectos de la vida cotidiana en los dos pueblo mencionados. Desde las Ciencias Sociales se busca analizar las formas…
Selección de documentos y sugerencias de actividades para realizar con los alumnos acerca de la vida cotidiana de este actor social. Pretenden generar respuestas en torno a los siguientes interrogantes: ¿cómo era el vínculo con sus padres y sus…
Fichas informativas y propuestas de actividades para conocer este actor social escapando al estereotipo con que lo presenta cierta tradición escolar. Permite indagar en torno a preguntas como las siguientes: ¿de dónde venían?, ¿por qué abandonaron…
Propone criterios para el uso de narraciones en la enseñanza de Ciencias Sociales, considerando rasgos propios de los contenidos de historia como de los niños de primer ciclo. Ejemplifica con un relato referido a la Revolución de Mayo.
Ofrece planos, textos e imágenes para la vida familiar de los sectores obreros de ciudades como Rosario o Buenos Aires durante la década de 1930. En particular sobre su vivienda en torno a las siguientes cuestiones: cómo accedían a la vivienda, cómo…
Material que, a lo largo de 8 actividades ofrece variadas sugerencias de trabajo para abordar algunos temas clave para la enseñanza de las Ciencias Sociales en primer ciclo. En especial propone cómo desarrollar con los niños el estudio del espacio…