Cuadernillo para docentes con propuestas de lectura y actividades para trabajar con los alumnos el libro "Soldados" de de Gustavo Caso Rosendi, excombatiente de Malvinas. Este libro formó parte del Plan Nacional de Lectura por lo que, además de…
Versión en formato historieta del cuento del mismo nombre.
La narración describe el contexto en que Belgrano creó la bandera. Y qué ocurrió con ellas tras la derrota de Ayohuma y la negativa del Triunvirato a reconocerlas.
Este relato forma parte…
Propuesta orientada a primer ciclo de Primaria, que consiste en trabajar el golpe con los más chicos a partir del cuento "Caso Gaspar" de Elsa Bornemann. Este cuento fue censurado, junto con todos los que integran el libro "Un elefante ocupa mucho…
Material elaborado por la Dirección de Curricula y Enseñanza de nivel primario para la conmemoración del día de la bandera.
Se compone de dos propuestas para ambos ciclos del nivel. Para primer ciclo propone analizar algunos aspectos de los festejos…
Libro escrito para los 200 años de la creación de la bandera.
Contiene propuestas, desde distintas perspectivas, para abordar el día de la bandera en la escuela.
En primer lugar expone el contexto en que la bandera fue creada, mediante historietas…
Material que, tomando la forma de un periódico fechado en 1816, presenta información sobre el Congreso de Tucumán y la declaración de independencia.
Al mismo tiempo, en diversos artículos y publicidades de este supuesto periódico, se presenta…
Material que, tomando la forma de un periódico fechado en mayo de 1810, presenta información sobre los sucesos y debates ocurridos en Buenos Aires en torno a la continuidad o destitución del virrey.
Al mismo tiempo, en diversos artículos y…
Material que, tomando la forma de un periódico fechado el 24 de agosto de 1873, presenta información sobre el atentado que sufrió Domingo F. Sarmiento siendo presidente.
Al mismo tiempo, en diversos artículos y publicidades de este supuesto…
Conjunto de 33 imágenes de espacios y monumentos de Buenos Aires en diferentes momentos. Desde el plano de la ciudad de 1822 hasta varias fotografías de plazas y monumentos a fines del siglo XX.
Este material forma parte de Bicentenario: Pasado y…
La ciudad de Buenos Aires y la forma en que desde ella la sociedad conmemora y conmemoró los hechos de Mayo son los principales protagonistas del documento
En un primer apartado presenta una versión resumida de una entrevista tomada al historiador…