El libro desarrolla una completa descripción de los modos de vida de este pueblo desde una mirada antropológica.
Con ricos relatos e imágenes que enriquecen las explicaciones, se narran costumbres, vida cotidiana, luchas de supervivencia y destino…
El libro desarrolla una completa descripción, desde una mirada antropológica, de los modos de vida de los pueblos originarios que habitaron el extremo sur de América.
Con ricos relatos e imágenes que enriquecen las explicaciones, se narran…
El libro desarrolla una completa descripción, desde una mirada antropológica, de los modos de vida de los pueblos originarios que habitaron el noroeste de Argentina.
Con ricos relatos e imágenes que enriquecen las explicaciones, se narran…
El libro desarrolla una completa descripción, desde una mirada antropológica, de los modos de vida de los diferentes pueblos que habitaron la selva ubicada en lo que hoy es el sur de Brasil, Paraguay y el norte de Argentina.
Con ricos relatos e…
El libro desarrolla una completa descripción de los modos de vida de los pueblos que habitaron América central desde una mirada antropológica.
Con ricos relatos e imágenes que enriquecen las explicaciones, se narran costumbres, vida cotidiana,…
Secuencia de enseñanza que aborda los primeros momentos que componen el período conocido como la conquista de América: el de la invasión española y el de la guerra de conquista. Intenta aproximar a los alumnos a la búsqueda de algunas explicaciones…
Actividad en la que los alumnos, a partir de una serie de informaciones e imágenes que se les presentan, deben decidir en qué paisaje pueden haber habitado los pueblos presentados.
Esta actividad permite trabajar tanto sobre los pueblos originarios…
Producción audiovisual sobre la sociedad inca.
fragmentos recomendados:
Sobre la expansión territorial de Los Incas: desde 6 min hasta 9:54 min
Sobre la organización social: ayllu, infraestructura estatal (caminos), jerarquización del estado inca,…
Material para docentes. Desarrolla las características socioeconómicas de la sociedad inca. En especial la organización estatal y económica, así como las prácticas de reciprocidad y parentesco en los ayllus serranos.
Material del encuentro de capacitación situada realizado por el equipo de Ciencias Sociales de Escuela de Maestros.
Presenta el bloque de contenidos Sociedades Indígenas, correspondiente a 4° grado según el Diseño Curricular de CABA.
Contiene…