A partir de entrevistas realizadas a docentes, los autores proponen una revisión de los modos en que suele enseñarse los modos de relación entre sociedades indígenas y blancos a fines del siglo XIX. Acompañan esta renovada propuesta de enseñanza con…
Los autores proponen tomar al trabajo y los trabajadores como eje vertebrador de los contenidos para la enseñanza, con el propósito de ampliar la mirada histórica hacia las dimensiones social y económica. Exponen los cambios en el mundo del trabajo…
Juego de simulación donde se propone a los alumnos, de manera individual, ponerse en el lugar de un inmigrante italiano llegado al puerto de Buenos Aires a comienzos del siglo XX. Cada alumno debe ir tomando decisiones ante las alternativas que se le…
Propone criterios para el diseño de actividades de enseñanza para abordar el espacio local desde una perspectiva económico, social y cultural. Toma, como ejemplo de caso, las transformaciones sociales, económicas, culturales y espaciales que se…
Secuencia de enseñanza sobre la Argentina de fines del siglo XIX. Propone abordar el rol del Estado argentino en la formación de una economía agroexportadora. Para ello trata la atracción de inmigrantes, de inversiones extranjeras y la ampliación del…
Cuento que refiere las repercusiones que generó en la población la circulación de los primeros tranvías en la ciudad de Buenos Aires.
Este relato forma parte de la serie "Los cuentos de la tía Clementina". En ellos mediante el diálogo entre la "tía"…
Cuento que refiere al primer censo, realizado en 1869
Este relato forma parte de la serie "Los cuentos de la tía Clementina". En ellos mediante el diálogo entre la "tía" Clementina, una negra esclava que oficia de nodriza de la pequeña Eugenia…
Cuadernillo con información, imágenes y actividades para conocer algunas de las transformaciones económicas, políticas, sociales y espaciales que generó la organización del Estado argentino.
Este material es parte de la Serie Horizontes, Ciencias…
Cuadernillo con información, mapas, imágenes y actividades sobre los principales rasgos de la Argentina a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Aborda la inmigración europea masiva, la economía agroexportadora y el sistema político excluyente.…
Secuencia de enseñanza para enseñar sobre los procesos migratorios. Trata sobre la migración ultramarina entre 1880 y 1950, pero también sobre otros procesos migratorios ocurridos a lo largo del siglo XX hacia y desde Argentina, proponiendo un…